La 10ª Asamblea General de la DSIC: Viudas y Parteras… Donde el Pasado y el Futuro se Encuentran

La 10ª Asamblea General de la DSIC tendrá lugar del 11 al 16 de mayo de 2025 en Roma, Italia. La Asamblea es la reunión trienal en la que se orientan los objetivos de la DSIC para un periodo de tres años.

El tema elegido para esta reunión es: Viudas y Parteras… Donde el Pasado y el Futuro se Encuentran.

La Hna. Margaret Mayce, OP, Coordinadora Internacional de DSIC, ofreció una reflexión sobre el tema:

Viudas… Todos sabemos que vivimos en una época de capacidad disminuida. El número de miembros de nuestras Congregaciones está disminuyendo en la mayor parte del mundo; hay pocas vocaciones nuevas; el número de Hermanas jubiladas y ancianas generalmente supera con creces el número de Hermanas más jóvenes e implicadas en el ministerio activo; el número de Hermanas disponibles y capaces de servir en el liderazgo de la Congregación ha disminuido considerablemente. ¿Cómo afrontar esta realidad? Algunas Congregaciones creen que han cumplido el propósito para el que Dios las llamó, y han decidido llevar sus Congregaciones a término. Otras Congregaciones han decidido fusionarse con un grupo más grande; y algunas han pedido un Comisario que les ayude a gestionar sus asuntos mientras avanzan hacia la finalización. 

¿Quién de nosotros habría creído alguna vez que esto sería así cuando entramos en la vida religiosa? Lloramos con razón las pérdidas que estamos experimentando hoy en nuestras Congregaciones, como una viuda llora la pérdida de su amado compañero. Hay dolor; hay pena; quizás rabia; e incluso la sensación de que simplemente no hay futuro en el horizonte. Sin embargo, ésta es nuestra realidad, o al menos parte de ella.  Sin embargo… no es toda la historia. Porque no sólo llevamos dentro a la viuda, sino también a la partera.

Parteras… Aunque el número de Hermanas jóvenes entre nosotras no sea tan grande como en épocas anteriores, su deseo de vivir su vocación dominicana al servicio del pueblo de Dios no es menos fuerte.  Aunque están comprometidas con sus Congregaciones de origen, ven el valor de reunirse más allá de lo que parece dividirlas: continentes, idioma, cultura, lealtades individuales a la Congregación. Nuestro encuentro en Caleruega fue un brillante ejemplo de ello. Como lo fue el Programa de Desarrollo de Liderazgo en línea. En la Asamblea, se les invitará a escuchar a las propias Hermanas hablar de estas experiencias y de lo que creen que es importante para su future y también para el nuestro. 

Percibo que hay una creciente conciencia entre ellas de que al final del día, incluso si las Congregaciones individuales dejan de existir, el carisma dominicano más amplio que compartimos continúa. Y creo que es nuestro enfoque en este carisma más amplio lo que tiene el poder de llevarnos juntos hacia el futuro. ¿Puede creerlo usted también?

¿Podemos acompañar a nuestras Hermanas más jóvenes y ser parteras de este futuro?  ¿Podemos honrar nuestro pasado, sin aferrarnos a él, de modo que podamos ser libres para marcar el comienzo de la siguiente fase de nuestra historia como Hermanas Dominicas Apostólicas? Necesitamos reconocer tanto a la viuda como a la partera que llevamos dentro… y luego, necesitamos elegir. ¿Permaneceremos en el pasado y bloquearemos nuevas posibilidades? O nos moveremos suave y firmemente hacia lo que todavía es un futuro desconocido – un futuro que es nuestro para crearlo – si nos escuchamos unas a otras; nos apoyamos unas a otras; nos animamos unas a otras a usar sus dones; y nunca subestimamos el poder de lo que puede suceder si soñamos juntas.

Nos gusta citar a nuestra hermana Catalina de Siena:

¡Sé lo que Dios te ha destinado a ser y prenderás el mundo en llamas!

Bien, Hermanas, tal vez este sea nuestro momento en la historia para hacer precisamente eso; ¡y hacerlo juntas!

   Send article as PDF   

Publicaciones Similares