Declaración sobre Gaza: Promotores de JPIC Europa
Reunión de los Promotores de Justicia y Paz de la Orden de Predicadores de Europa
Viena, 1-5 de junio de 2025
Preámbulo
Reconocemos la inmensa complejidad del actual conflicto en Gaza, que ha provocado la trágica pérdida de innumerables vidas inocentes. Lo que sigue son reflexiones que deseamos compartir con vosotros y vosotras, extraídas de nuestra reciente reunión de Justicia y Paz en Viena.
1. Ser críticos con las narrativas políticas
Os instamos a abordar las narrativas políticas con discernimiento y cautela. Con demasiada frecuencia, estas narrativas están moldeadas por sesgos, simplificaciones excesivas y prejuicios. La situación en Gaza es profundamente compleja y no pretendemos entrar en debates sobre posiciones políticas. Más bien hacemos un llamamiento a la concienciación reflexiva y al compromiso crítico con la información presentada.
2. Llamamiento a un alto el fuego inmediato
Os pedimos que, en vuestro ministerio y testimonio público, aboguéis por un alto el fuego inmediato y mutuo. La violencia actual ha provocado la muerte y el sufrimiento de innumerables vidas humanas. No debemos permanecer indiferentes ante las atrocidades, como el asesinato de niños y los ataques contra hospitales y zonas residenciales. Estos actos son inhumanos y deben ser condenados. Sensibilizar, pedir el fin de la violencia y la liberación de rehenes y prisioneros es una obligación moral. Ambos pueblos tienen derecho a la existencia y a la coexistencia.
3. Apoyar los esfuerzos de ayuda humanitaria
Os animamos encarecidamente a que apoyéis activamente las iniciativas de ayuda humanitaria y contribuyáis a ellas. Es vital concienciar y abogar por la apertura de corredores humanitarios para garantizar que la ayuda esencial pueda llegar a quienes sufren en Gaza. Se necesitan urgentemente alimentos, suministros médicos y refugio. Nuestra compasión debe traducirse en acciones concretas.
4. Promover el diálogo como camino hacia la paz
La paz no puede imponerse mediante la violencia, sino que debe construirse a través del diálogo. Os instamos a promover, apoyar y participar en iniciativas que fomenten el entendimiento mutuo y la reconciliación en cooperación con la sociedad civil para poner en marcha un plan global de construcción de la paz a largo plazo. Cada voz que se alza en favor de la paz aumenta la posibilidad de una resolución justa y duradera. También animamos a nuestros hermanos y hermanas del mundo académico a investigar, debatir y compartir planes y visiones para una solución sostenible, justa y pacífica del conflicto a largo plazo.
Conclusión
En tiempos de oscuridad y genocidio continuo, nuestra conciencia colectiva no debe callar. Sigamos rezando, actuando y hablando en favor de la justicia, la paz, la verdad y la dignidad de toda vida humana.