Asamblea DSIC 2025 – Un camino de reflexión, escucha y visión (Días 1–3)
Del 11 al 16 de mayo de 2025, la Confederación Internacional de Hermanas Dominicas (DSIC) se reúne en Roma para su tan esperada Asamblea en el Centro Pasionista. Esta semana representa un momento de reflexión compartida, discernimiento y compromiso con el futuro de nuestra familia dominicana global. A continuación, un resumen de los momentos más destacados de los primeros tres días.
Ver la galería de fotos de la Asamblea
Día 1 – Abrazando el cambio y afrontando el decrecimiento con valentía
“Aunque lo nuevo es emocionante, puede ser difícil de aceptar.”
Con estas palabras que reflejan el espíritu de transformación, comenzó la Asamblea DSIC con una ceremonia de apertura y oración, guiadas por las hermanas Xiomara Méndez-Hernández y Katy. En su mensaje de bienvenida, la Hna. Margaret Mayce, OP, Coordinadora Internacional de la DSIC, ofreció una reflexión sentida sobre los muchos cambios ocurridos desde la última Asamblea presencial en 2019.

Recordó que no somos los mismos después de la pandemia—ni a nivel personal ni congregacional. Compartió los avances logrados durante los últimos seis años, especialmente en torno a dos prioridades clave: el apoyo a las congregaciones pequeñas y el fortalecimiento de las hermanas más jóvenes.
El día continuó con un profundo panel sobre el decrecimiento, que invitó a un diálogo honesto sobre el duelo, la transición y la transformación. Las prioras compartieron experiencias sobre fusiones de congregaciones, nombramientos de comisarias y el paso hacia formas de gobernanza compartida. La Hna. Kelly Connors, PM, ofreció una reflexión desafiante:
«El decrecimiento es solo una percepción si asumimos que el crecimiento constante es la norma. ¿Pero es siempre el crecimiento nuestro objetivo? ¿O estamos llamadas a ser inspiradoras, incluso en la simplicidad?»
Esta sesión reafirmó nuestro llamado común no solo a mantener estructuras, sino a vivir con sentido y dar testimonio valiente, independientemente del tamaño o fortaleza de nuestras comunidades.
Día 2 – Escuchando la sabiduría y energía de las hermanas más jóvenes
«Cuando una mujer sabia lidera, piensa con la cabeza, reflexiona con el corazón y decide con el alma.»
El segundo día se centró en las voces y esperanzas de nuestras hermanas más jóvenes. Tras la oración matutina y un intercambio de impresiones sobre el día anterior, las prioras escucharon a cinco hermanas—una de cada continente—que participaron en el Programa de Desarrollo de Liderazgo, organizado en colaboración con Faith and Praxis entre mayo y octubre de 2024. Sus testimonios revelaron el impacto profundo del programa: mejora en la comunicación, crecimiento personal y un liderazgo más consciente.
El programa benefició a 152 hermanas de 45 congregaciones, fortaleciendo una nueva generación de líderes dominicas.
Por la tarde, la Asamblea continuó escuchando a cinco representantes del encuentro de Caleruega, donde se reunieron hermanas jóvenes de diversas regiones. Compartieron con valentía sus sueños y propuestas concretas para mejorar la comunicación, reforzar la identidad dominicana y ampliar las oportunidades de formación. También se ofreció una formación en comunicación, vital para fortalecer los lazos dentro de nuestra familia global.

Día 3 – Justicia, Paz y una visión de futuro
El tercer día de la Asamblea subrayó nuestro compromiso con la Justicia y la Paz como parte integral de la vocación dominicana. La Hna. Durstyne Farnan, OP, se unió virtualmente desde Estados Unidos para presentar su labor como Representante ante la ONU y Coordinadora de las Promotoras Continentales de JPIC.

Celebró la participación de nuestras hermanas en reuniones importantes de las Naciones Unidas, como la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), así como la colaboración con otras entidades religiosas presentes en la ONU. Su presentación mostró cómo los esfuerzos de JPIC están dando frutos en todos los continentes, empoderando a las hermanas como defensoras eficaces de la dignidad humana y el cuidado de la creación.
Por la tarde, se llevó a cabo otra sesión de escucha profunda. Cinco hermanas que forman parte del grupo de reflexión (Think Tank) compartieron su experiencia en el análisis de la estructura actual y la eficacia de la DSIC. Acompañadas por una facilitadora, este equipo se reunió seis veces en los últimos meses y hoy presentó propuestas concretas para mejorar el funcionamiento de la Confederación.
