Tiempo de la Creación 2024: Esperanzar y actuar con la Creación
El Tiempo de la Creación es la celebración cristiana anual que nos convoca cada año para orar y responder juntos al clamor de la Creación: la familia ecuménica de todo el mundo se une para escuchar y cuidar nuestra casa común. La «Celebración» comienza el 1 de septiembre, Fiesta de la Creación, y concluye el 4 de octubre, Fiesta de San Francisco de Asís, el santo patrón de la ecología amado por muchas confesiones cristianas.
El tema del Tiempo de la Creación de este año es Esperanzar y actuar con la Creación, y el símbolo es Las primicias de la esperanza, inspirado en Romanos 8:19-25.
La imagen bíblica representa a la Tierra como una madre que gime como si estuviera dando a luz (Rom 8,22). San Francisco de Asís lo entendió así cuando se refirió a la Tierra como nuestra hermana y nuestra madre en su Cántico de las criaturas. Los tiempos que vivimos demuestran que no nos relacionamos con la Tierra como un don de nuestro Creador, sino como un recurso para utilizar. «La Creación gime» (Rom 8,22) a causa de nuestro egoísmo y de nuestras acciones insostenibles que le hacen daño. Junto con nuestra Hermana, la Madre Tierra, criaturas de todo tipo, incluidos los seres humanos, claman por nuestras acciones destructivas que causan las crisis climáticas, la pérdida de biodiversidad y el sufrimiento humano, así como el sufrimiento de la Creación.
Y, sin embargo, la Creación nos enseña que la esperanza está presente en la espera, en la expectativa de un futuro mejor (cf. Rm 8,20 21). Esperar en el contexto bíblico no significa quedarse quieto y callado, sino gemir, clamar y luchar activamente por una nueva vida en medio de las dificultades. La Creación y todos nosotros estamos llamados a adorar al Creador, trabajando juntos por un futuro dinámico basado en la esperanza y la acción. Sólo cuando trabajamos juntos con la Creación pueden nacer las primicias de la esperanza. Al igual que en el parto, pasamos por un periodo de intenso dolor, pero surge una nueva vida.
Únase a la celebración del Tiempo de la Creación con la ayuda de estos recursos: